¿Qué hacer si tu perro tiene fiebre? Identificación y cuidados esenciales

¿Qué hacer si tu perro tiene fiebre? Identificación y cuidados esenciales

Detectar la fiebre en un perro puede ser difícil si no sabes qué observar. A diferencia de los humanos, los perros no siempre muestran signos evidentes cuando tienen malestar. Por eso, es importante estar atento a ciertos síntomas de fiebre y actuar rápidamente. En este blog aprenderás cómo saber si tu perro tiene fiebre, qué la causa, cómo bajarle la fiebre a un perro de forma segura y cómo prevenir futuras complicaciones.

¿Cómo saber si tu perro tiene fiebre? Síntomas y cómo medirla

Temperatura normal de un perro

La temperatura corporal normal de un perro varía entre 38 y 39.2 °C. Se considera fiebre cuando supera los 39.5 °C, y si alcanza o pasa los 40.5 °C, puede representar una emergencia.

Síntomas visibles

Algunos signos comunes que podrían indicar fiebre en perros:

  • Nariz seca o caliente (aunque no siempre es un indicador definitivo)

  • Letargo o cansancio excesivo

  • Temblores o escalofríos

  • Pérdida de apetito

  • Respiración acelerada o jadeo sin causa aparente

  • Ojos vidriosos o enrojecidos

Pasos sencillos para medir la temperatura con termómetro (rectal)

  1. Usa un termómetro digital para mascotas (de preferencia rectal).

  2. Lubrica la punta con vaselina.

  3. Inserta suavemente entre 2-3 cm en el recto.

  4. Manténlo por 30-60 segundos hasta obtener la lectura.

Esta es la forma más precisa de saber si tu mascota realmente tiene fiebre.

Indicadores sin termómetro

Aunque el uso del termómetro es lo más recomendable, puedes observar signos como:

  • Cuerpo más caliente de lo normal al tacto (en orejas o abdomen)

  • Conducta inusual: retraimiento, falta de juego o descanso prolongado

  • Jadeo excesivo o temblores

Aun así, estos métodos no reemplazan una medición objetiva.

Causas comunes de la fiebre en perros

Infecciones (bacterianas, virales)

Desde otitis hasta infecciones urinarias o gastrointestinales, las infecciones son una causa frecuente de fiebre en perros.

Reacciones post-vacunales

Es normal que algunos perros desarrollen fiebre leve después de una vacuna, como parte de la respuesta inmune.

Golpes de calor

En climas cálidos o tras ejercicios intensos, la temperatura corporal puede elevarse rápidamente. Esto puede causar hipertermia, más peligrosa que la fiebre común.

Ingestión de tóxicos

Plantas, productos de limpieza o alimentos peligrosos pueden generar fiebre como síntoma de intoxicación.

Inflamaciones o enfermedades subyacentes

Enfermedades autoinmunes, tumores o inflamaciones internas también pueden provocar fiebre prolongada.

¿Cómo bajarle la fiebre a un perro? Qué hacer y cuándo ir al veterinario

  • Nunca mediques a tu perro con fármacos humanos como paracetamol o ibuprofeno: son altamente tóxicos.

  • Aplica compresas frías en abdomen, ingles o patas.

  • Manténlo hidratado: ofrece agua fresca constantemente.

  • Evita cubrirlo con cobijas, incluso si tiene temblores.

Si la fiebre persiste más de 24 horas o supera los 40 °C, lleva a tu mascota al veterinario inmediatamente.

Prevención: Mantén a tu perro sano

Vacunación y desparasitación al día

Estas acciones reducen significativamente el riesgo de infecciones comunes que causan fiebre.

Dieta adecuada y visitas regulares al veterinario

Una buena alimentación fortalece su sistema inmune y mejora su respuesta ante enfermedades.
Conoce el mejor alimento para perro para mantenerlo sano y lleno de energía.

Evitar exposiciones a altas temperaturas o sustancias tóxicas

No lo dejes en el coche, protégelo del sol directo y mantén sustancias peligrosas fuera de su alcance.


Saber cómo saber si tu perro tiene fiebre puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una emergencia. La observación, el uso de termómetro y la acción oportuna son claves. Ante la duda, siempre es mejor consultar con un profesional.

Y recuerda: una dieta saludable, vacunas al día y entornos seguros son la mejor forma de evitar que tu mascota sufra complicaciones como la fiebre.