¿Los perros pueden comer maíz?

¿Los perros pueden comer maíz?

Buenas noticias: sí, los perros pueden comer maíz.

Pero no todas las formas son iguales. Aquí te contamos cuándo es seguro, cómo prepararlo y qué precauciones debes tener.

¿Cómo puede comer maíz un perro?

Los granos de maíz cocidos, ya sean frescos o congelados y sin condimentos, son una opción segura y nutritiva para la mayoría de los perros. También puedes ofrecerle palomitas de maíz hechas con aire caliente y sin sal ni mantequilla, en pequeñas cantidades, como premio ocasional.

Evita estas presentaciones:

  • Mazorca de maíz: puede causar atragantamiento u obstrucción intestinal si la muerde o traga.

  • Maíz enlatado: suele contener sal añadida, que puede afectar la salud de algunos perros.

  • Maíz en crema: muchas veces incluye azúcar, productos lácteos y otros ingredientes que no son ideales.

  • Maíz con mantequilla, sal o especias: estos condimentos pueden causar desde molestias digestivas hasta intoxicaciones, especialmente si contienen ajo o cebolla.

¿El maíz es bueno para los perros?

Sí, el maíz puede aportar beneficios nutricionales cuando se ofrece con moderación y de forma adecuada.

Proporcionar energía

Es una buena fuente de carbohidratos y proteínas, que ayudan a mantener activos a los perros durante el día.

Favorecer la digestión

Contiene fibras solubles e insolubles que promueven la salud intestinal y apoyan un sistema digestivo equilibrado.

Proteger la salud ocular

Es rico en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes clave que benefician la visión a largo plazo.

Mejorar piel y pelaje

Aporta ácido linoleico (omega-6), esencial para una piel sana y un pelaje brillante.

Aportar nutrientes esenciales

Incluye vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir el estrés oxidativo.

¿Y cuándo puede ser malo el maíz?

Aunque es seguro en la mayoría de los casos, hay algunas precauciones a considerar:

  • Riesgo de asfixia con la mazorca: nunca le permitas morderla o jugar con ella.

  • Demasiado maíz puede causar vómito o diarrea, sobre todo si es un alimento nuevo para él.

  • Las calorías pueden acumularse si lo das con frecuencia. Recuerda que es un snack, no una comida principal.

  • Alergias: aunque muy poco común, algunos perros pueden ser alérgicos al maíz. Si notas síntomas como picazón, infecciones de oído o problemas digestivos, suspende su consumo y consulta al veterinario.

¿Cuánto maíz puede comer mi perro?

Como regla general, los premios deben representar menos del 10 % de las calorías diarias del perro. El resto debe provenir de un alimento balanceado y completo.

Tamaño del perro

Cantidad recomendada

Frecuencia sugerida

Extra pequeño (1–4 kg)

1 cucharadita

2–3 veces por semana

Pequeño (5–9 kg)

2 cucharaditas

2–3 veces por semana

Mediano (10–22 kg)

1 cucharada

2–3 veces por semana

Grande (23–41 kg)

2 cucharadas

2–3 veces por semana

Extra grande (más de 41 kg)

3 cucharadas

2–3 veces por semana

Consulta siempre con tu veterinario antes de introducir cualquier alimento nuevo, especialmente si tu perro tiene antecedentes de alergias, problemas digestivos o necesidades dietéticas específicas.

¿Cómo darle maíz a tu perro de forma segura?

Si decides compartir este alimento con tu peludo, sigue estas recomendaciones:

  1. Usa solo maíz simple (cocido, fresco o congelado), sin sal, mantequilla ni especias.

  2. Lava bien el maíz fresco antes de cocinarlo para eliminar residuos o pesticidas.

  3. Cocínalo sin aceites ni condimentos, preferiblemente hervido o al vapor.

  4. Déjalo enfriar antes de ofrecérselo.

  5. Nunca le des la mazorca entera: quita los granos y desecha la mazorca de forma segura.A

Además de que el maíz es altamente nutritivo y puede formar parte de la dieta de tu perro ya que no solo contiene proteína, también ácidos grasos, carbohidrato, vitaminas y minerales. Nuestras recetas contienen maíz gracias a todo su aporte nutricional y digestibilidad.